17 mayo 2010
El tabaquismo.
Es la adicción al tabaco provocada, por uno de sus componentes, la nicotina. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones.Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable. Se considera una enfermedad adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.Según las estadísticas, la mayoría de fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años.
Los efectos nocivos del cigarrillo
Hay tres alimentos que sostienen la vida humana: La comida; el aire que respiramos y las impresiones, que son las más importantes. Esto lo desconocen la ciencia y la humanidad. El aire cumple una función vital como purificador de la sangre que irriga todo nuestro organismo. Desafortunadamente los intereses creados altamente egoístas y la sociedad de consumo, nos manejan y nos imponen costumbres, vicios, ideas, etc.
Uno de los lastres que más daño ha hecho a la humanidad, es el vicio horrible del CIGARRILLO. Hace más de 20 años oímos hablar de los daños que causa el cigarrillo en el organismo humano: Cancer, Infartos, Enfisema, etc. Y aunque siempre tratemos de disculpar nuestro vicio, no deja de inquietarnos los estragos que causa. Ahora, se observa que las mujeres también fuman, algunas más que los hombres.Para eliminar cualquier vicio, se debe conocer el daño que causa y las técnicas y métodos que permitan comprenderlo a nivel psicológico, para posteriormente eliminarlo.
Uno de los lastres que más daño ha hecho a la humanidad, es el vicio horrible del CIGARRILLO. Hace más de 20 años oímos hablar de los daños que causa el cigarrillo en el organismo humano: Cancer, Infartos, Enfisema, etc. Y aunque siempre tratemos de disculpar nuestro vicio, no deja de inquietarnos los estragos que causa. Ahora, se observa que las mujeres también fuman, algunas más que los hombres.Para eliminar cualquier vicio, se debe conocer el daño que causa y las técnicas y métodos que permitan comprenderlo a nivel psicológico, para posteriormente eliminarlo.
12 mayo 2010
El tabaco en el embarazo.
Las mujeres siguen fumando durante su gestación, no solo arriesgan su propia salud, sino que también ponen en peligro la de su hijo, ya que la inhalación del humo del tabaco, modifica enormemente las condiciones bajo las cuáles se desarrolla el feto durante el periodo prenatal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)